Albert Camus: enseñanzas de vida

¿Cuántas veces se ha preguntado usted si vale la pena vivir? ¿En algún momento se ha interrogado acerca del sentido de la vida?
Muchas personas carecen de metas y sienten que su vida puede a veces perder el significado o causa, y que el absurdo emerge como comandante que pretende tomar las riendas del día a día.
Si lo irracional, aquello que no es lógico o racional se eleva siempre y en momentos vitales que son imposibles de eliminar, ¿cómo hacer con esto?

 

No es solo en sueños.
Las ilusiones, entre ellas la fe relacionada (por ejemplo) con la religión, permiten que la existencia no sea absurda.

Ahora bien, los disturbios sociales serían efecto de una dificultad subjetiva para tolerar el absurdo, así como las rebeliones. Sin embargo, con esto el sentido de la vida no se construye. Para esto es necesario un giro de la persona, un cambio de perspectiva, una nueva posición frente a la vida, la historia, los eventos, personas y acontecimientos.

Camus escribió muchos libros, obras ricas en enseñanzas y frases que se han extraído y presentamos a continuación porque contienen elementos que pueden ser ocasión para motivar y cataputar su deseo vital.

Frases de Albert Camus para repensar la vida que vivimos

1. “Nadie se da cuenta de que algunas personas gastan una enorme energía simplemente para ser normales”.
¿Vale la pena gastar tanto tiempo buscando maneras de encasillarse dentro de los cánones que la sociedad impone? A veces se usa demasiado esfuerzo y energía en intentar siempre cumplir con exigencias que porque salir de ello puede, de hecho, producir miedo. Esa es la razón por la que tanta gente sigue las modas y se adapta a las diferentes tradiciones que la sociedad construyó sin importar si les gusta o no, les sirve o es incluso nocivo.
Caen así en una trampa porque acaban presos de una paradoja, asfixiados, agobiados, encerrados en medio de exigencias casi imposibles de cumplir porque ¿Cómo llegar a ser especial y único en medio de la «normalidad»?
Este juego acaba agtando al sujeto, quitándole su alegría de vivir, robándoles una energía muy valiosa que al final los lleva a encerrarse en un callejón sin salida.

2. “Adquirimos el hábito de vivir antes de adquirir el hábito de pensar”.
Muchas veces se actúa antes de meditar, planear, razonar acerca del acto mismo. Con esto, la persona hace sin reflexionar sobre las consecuencias de los actos, dándose cuenta luego cuando poco se puede hacer porque es imposible volver atrás. Se imponen entonces las emociones y estereotipos en lugar del análisis que permitiría dar la mejor respuesta posible.

3. “Entendí que hay dos verdades, una de las cuales nunca debe decirse”.
Aspirar a que las personas pueden y han de ser «transparentes» es imposible y sería mentira prometerlo o prometérselo a otros.
La realidad no es plana ni única, tampoco es plana ni lineal. La verdad y la existencia (o lo que se considera objetivo y que existe en sí) suele estar a medio camino entre dos narrativas, dos historias que a menudo son radicalmente opuestas. Todo acontecimiento tiene al menos dos versiones, y puede ser visto desde múltiples perspectivas. Sesgar las cuestiones de la vida como si solo existiera una sola cara de las cosas es fútil y vacuo, intrascendente y mentiroso.

4. “La necesidad de tener razón es señal de una mente vulgar”.
El entendimiento e intelecto refinado y especial sería a quel que se sale de lo ordinario y corriente, es decir, que acepta cuestiones que rebasan convenciones y dictámenes sobre la realidad y vida cotidiana.
Los extremos están erradicados tanto como esa verdad pura y única. Hay tonos, grados, escalas, todo tiene matices. Por tanto es importante considerar que detrás de las propuestas dogmáticas se esconden muchas veces mentes reduccionistas que no han logrado escapar de los límites impuestos por la sociedad en la que les tocó vivir.

5. “Porque no ser amado es simplemente mala suerte; hay desgracia en no amar”.
La capacidad de amar es fundamental en la vida del sujeto. Muchas personas buscan el amor, quieren ser amadas, pero nunca cuestionan su capacidad de amar. En realidad, cualquier cosa que busquemos en los demás, primero debemos desarrollarla en nosotros mismos. Y el amor no es una excepción. Aunque idealmente la idea es amar y ser amado, no debemos olvidar que dar amor, aunque no sea correspondido, es una auténtica aventura emocional necesaria en la vida.

6. “¿Pero qué es la felicidad sino la simple armonía entre un hombre y la vida que lleva?”
Suele buscarse siempre estar alegres y contentos con las cosas que se hacen en la vida. La mayoría de las personas quieren ser felices, pero continuamente posponen esa felicidad hasta alcanzar sus objetivos. En ningún momento debe considerarse la felicidad como sinónimo de perfección.
Estar contento con las cosas que se han logrado en la vida es más fácil de lo que parece. Tan solo entienda que ser feliz no es una lotería, es una decisión personal que puede tomarse para ser aprovechada cada día.

7. “Todas las desgracias de los hombres provienen de no hablar con claridad”.
La sabiduría del ser humano es saber escuchar y expresarse de tal manera que los demás entiendan lo que desea expresar. Si bien es cierto que el dueño del significado del mensaje no es el emisor sino el receptor, dada la imosibilidad del ideal de la comunicación, es necesario intentar expresarse de forma precisa y con franqueza.
¿Por qué es imposible la comunicación? Debido a que un sujeto (el emisor) puede intentar decir a los demás lo que quiere expresar. Sin embargo el entido final lo atribuye la persona que está en el lugar de receptor de acuerdo a lo que escucha y la manera en la que lo entiende desde su posición subjetiva.
Sin embargo, siempre será importante cuidar el contenido y la forma de la transmisión evitando cosas no dichas, verdades a medias, insinuaciones, silencios ensordecedores…
Una estrategia sencilla para despejar dudas y evitar conflictos es ser honestos acerca de nuestras necesidades, deseos y opiniones. No se trata de ser «transparente» o excesivamente sincero. Pero cuando uno habla desde el respeto y la asertividad se promueve la honestidad habrá más espacio para el diálogo y el entendimiento.

8. “La única forma de lidiar con un mundo sin libertad es volverse tan absolutamente libre que tu propia existencia sea un acto de rebelión”.
“La sociedad del dinero y la explotación nunca ha sido responsable, que yo sepa, de que reine la libertad y la justicia”, escribió Albert Camus, quien también creía que la libertad es una mecha que está dentro de cada uno de nosotros. Es difícil cambiar el mundo, pero siempre podemos cambiar nuestro mundo.

9. “Ellos gobiernan hoy… ¡porque tú obedeces!”
Respetar porque se tiene miedo al otro es tonto y despreciable. El respeto se debe ganar a partir de actos consecuentes con las cosas que se dicen y pretenden de los demás. Por eso es importante despertar la conciencia individual entendiendo que somos seres sociales y que hemos sido construidos a partir del Otro, del cual hemos heredado rasgos y al cuall quisiéramos emular en algunos aspectos.

10. “No camines delante de mí, puede que no te siga. No camines detrás de mí, puede que no te guíe. Camina a mi lado y sé mi amigo”.
Se entiende entonces que toda relación que aspire a perdurar en el tiempo tiene que establecerse entre «iguales», entre sujetos que sepan convivir y establecer un tipo de conexión en donde se pueda construir un un proyecto de vida compartido en conjunto con las metas personales y los deseos subjetivos.
Tan dañino puede ser imponernos al otro como depender de él. La clave está en ser dos individuos que se respetan, dejando espacio para que el otro pueda lograr satisfacciones, metas y objetivos personales al lado de los de pareja, familiares, entre otros.

Si usted quiere aplicar algo de las enseñanzas para la vida que se extraen de las frases de Camus y no lo logra de la forma como lo desea, programe una cita.

 

 

Mayores informes y consejerías personalizadas y en grupos, consúltenos.

¡¡Usted no está solo!!

 

Programe su cita, reciba mayor orientación, lo ayudamos. 

Tarifas a su alcance. 

Deja una respuesta

Solicite ahora mismo su primera sesión gratis

WhatsApp chat