Cómo dar órdenes sin abusar
Durante el trabajo de consultoría he recibido a personas que provienen de ámbitos organizacionales y educativos, necesitando asesoría para ejercer autoridad efectivamente sin caer en graves problemas de maltrato y violencia.
Para ello, y como parte del trabajo que realizo en cada caso, sugiero algunas de las siguientes pautas:
- Instalar un clima de buen trato, haciendo existir límites claros. Ellos han de ubicarse de manera simbólica, es decir, mediante el uso de prácticas de lenguaje, actuadas, escritas, dichas.
- Erradicar de raíz todo empuje o uso de la fuerza que pueda usarse en nombre de un supuesto logro o meta individual o colectiva.
- Es fundamental hacer pactos de palabra, al modo de los antiguos acuerdos, en donde el cumplimiento de se basa en los hechos pactados representados en la mente de cada participante del acuerdo, y no en los falsos ideales escritos que quedan en el papel y no se ven reflejados en prácticas reales.
- Separar los actos de implican autoridad de la negociación. Es claro que las órdenes se dan, se comunican. La ley rige y da marco a posibles diálogos, sirve de base para construir lindes y bordes a las realidades humanas. Así se dirigen las experiencias en las comunidades y entidades.
Todo afecto merece ponerse al margen, en la medida en que tiende a invadir y dar lugar a malos entendidos, los cuales son la apertura a la sensación de abuso y maltrato que desgraciadamente está multiplicándose en nuestros contextos. - Conservar modalidades formales de comunicación de las órdenes, tratando siempre de utilizar lenguajes verbales y corporales adecuados a las personas a las que se dirige cada funcionario (jefe, maestro, padre de familia, etc.), sin irrespetar estilos tanto de las personas como de las mismas instituciones.
- Asumir e identificarse con las políticas, ideales, misiones y visiones corporativas.
Adicionalmente se sugiere a la persona:
- Aprender a delegar para generar confianza y facilitar la ejecución de tareas.
- Velar por mantener su propia valía sin inflar o derrumbar su ser en las relaciones con los otros y consigo mismo.
- Motivar suficiente y adecuadamente a las personas que tiene cargo.
Reciba asesoría, solicite su cita.
- 22 mayo, 2018
- publicado por: Zeroes3
- Categoría: Sin categoría
No hay comentarios
