El estrés y sus clases, sugerencias y consejos

El psicoanálisis, desarrollado por Sigmund Freud, ofrece una perspectiva única sobre la subjetividad, el psiquismo, los síntomas de la época y la vida cotidiana. Además, desde esta teoría es posible realizar una lectura acerca del estrés y sus variantes: el eustrés y el distrés.
Desde este enfoque, el estrés se considera una manifestación de conflictos inconscientes y mecanismos de defensa que operan en la psique humana.
El eustres, o estrés positivo, es la respuesta adaptativa del organismo ante situaciones desafiantes o emocionantes que requieren un esfuerzo adicional. Este tipo de estrés puede ser beneficioso, ya que nos mantiene alerta, motivados y nos impulsa a alcanzar nuestras metas. Es ese deseo que despierta, moviliza, da alegría y razones para vivir cada día y es causa de la existencia humana.
Por otro lado, el distrés, o estrés negativo, surge cuando las demandas externas o internas superan nuestros recursos para afrontarlas, generando frustración, ansiedad, malestar y sufrimiento.
Ahora bien, para el manejo de estas situaciones y estados de alerta que causan incomodidad, dolor mental y psicológico, presentamos algunas sugerencias y consejos:
1. Conocerse a sí mismo
El psicoanálisis enfatiza la importancia de explorar nuestro inconsciente y comprender los impulsos, deseos y conflictos que subyacen a nuestras conductas y emociones. Mediante la introspección y el análisis de nuestros sueños, lapsus y otras formaciones del inconsciente, usando la técnica de la asociación libre y en compañía de un profesional debidamente formado, es posible adquirir una mayor conciencia acerca del mundo que habita al sujeto, encontrar sentido a muchas situaciones paradójicas de la vida, construir salidas ante conflictos y dificultades, encontrando las posibles raíces del estrés.
2. Expresión de emociones y pensamientos:
Freud destacó la importancia de la catarsis, o la liberación de emociones reprimidas, como un medio para aliviar el distrés. Sin embargo, aunque su efecto es terapéutico, no suele ser suficiente para resolver el fondo de las dificultades vitales. Hablar abiertamente sobre nuestras preocupaciones y sentimientos con profesionales puede disminuir síntomas y ayudarnos a procesar el estrés de manera más saludable.
3. Análisis e intervenciones teniendo en cuenta los mecanismos de defensa psíquicos:
Los mecanismos de defensa, como la negación, la represión, la sublimación o la proyección, son estrategias inconscientes que utilizamos para lidiar con el estrés y los conflictos internos. Reconocerlos y comprenderlos puede ayudarnos a afrontar nuestras preocupaciones de manera más efectiva y constructiva.
4. Equilibrio y armonía entre el principio del placer y el principio de realidad:
Según Freud, el estrés puede surgir cuando hay un desequilibrio entre nuestros impulsos y deseos («principio del placer») y las demandas de la realidad (que son las mismas limitaciones y restricciones impuestas por el mundo exterior, llamado «principio de realidad»). Encontrar un equilibrio saludable entre ambos principios puede ayudarnos a gestionar mejor el estrés y evitar el distrés excesivo, permitiendo que se expresen los deseos e impulsos de manera socialmente aceptable, mientras se mantiene un nivel de adaptación a las demandas de la realidad. Este equilibrio puede ayudar a reducir la angustia y mal-estar  y promover un funcionamiento psicológico más saludable.
Entonces, es claro que el psicoanálisis le ofrece una perspectiva única y útil sobre el estrés, el eustres y el distrés, al explorar los conflictos inconscientes y los mecanismos de defensa que los subyacen. Abordar estos problemas de manera efectiva puede ser un proceso complejo y desafiante. Por lo tanto, tenga en cuenta siempre que encontrar la ayuda y orientación de un analista o terapeuta capacitado es fundamental cuando siente que necesita apoyo adicional para comprender y gestionar el estrés en su vida.
¡Cuente con nosotros!

 

Mayores informes y consejerías personalizadas y en grupos, consúltenos.

¡¡Usted no está solo!!

 

Programe su cita, reciba mayor orientación, lo ayudamos. 

Tarifas a su alcance. 

Deja una respuesta

Solicite ahora mismo su primera sesión gratis

WhatsApp chat