Evite incurrir en las 12 cosas amenazadoras y desagradables que hacemos en las conversaciones: Parte 3

Como hemos dicho en los anteriores 2 posteos, existen 12 cosas tóxicas que hacemos en las conversaciones sin ser siempre conscientes acerca de esta situación y de los efectos de esto sobre las relaciones y situaciones de la vida cotidiana.

Entonces, para continuar con dicho listado, luego de ubicar que no es adecuado criticar, etiquetar, diagnosticar, elogiar evaluativamente, ordenar, amenazar, aleccionar o moralizar y hacer cuestionarios excesivos o inapropiados, podemos seguir enumerando las siguientes (y últimas) cosas negativas en las que podemos incurrir en los vínculos interpersonales:

Aconsejar
El problema de la asesoría no pedida por el otro y dada forzosamente es que en muchas ocasiones se convierte en un insulto dirigido a la inteligencia de la persona, lo cual implica una falta de confianza en la capacidad para comprender y afrontar sus dificultades.
¿Qué es mejor hacer entonces para respetar al prójimo?
Saber escuchar, y para ello hay que callar, hacer silencio.
Es necesario tener claridad y entender que no todo el mundo quiere consejo, y que cuando se da sin necesidad o solicitud se recibe como comando o apunte que no viene a lugar y lo que se genera es rechazo y mucho fastidio.

Entretención
Se trata de la situación en la que la persona pone lo dicho por el otro a un lado, sin darle la importancia que probablemente se merece. En vez de esto, el sujeto pone por encima de su semejante sus ideas, pensamientos y emociones.
Una de las razones por las cuales se realiza esto es que los individuos no están dispuestos a escuchar. También pasa que no hay comodidad con lo que se escucha y que además necesitan atención en vez de poder darla.
Lo importante suele ser no solo oír con atención sino darle al sujeto la oportunidad de que se exprese con claridad y de forma libre.

Argumento lógico
Es necesario, en ocasiones, incluir este tipo de razonamientos en una conversación. Sin embargo, hay ocasiones en la que la gente conduce la conversación y aconseja antes de escuchar y recibir las ideas y emociones del otro.
Tenga en cuenta que los sentimientos son el foco si alguien tiene
que acudir a usted con un problema que solo quieren desahogar.
Por eso escuche y atienda con diligencia y sinceridad.

Tranquilizar/Calmar
Cuando se hace esto, se entiende que la persona es incapaz de recibir y acoger las ideas, sentimientos y pensamientos del semejante. Por eso intenta calmar las aguas en vez de ayudar a construir alguna salida o solución.
Tenga en cuenta que apaciguar de manera forzada es un maquillaje de usted como falso amigo, colega, familiar.
Si usted simplemente no desea o está preparado para acoger al otro, no se presente, no lo haga. Con esto evitará hacerle daño al otro y mejor reservar la posibilidad para el momento en el que se encuentre listo para esto.

En conclusión, es fundamental reconocer y corregir ciertas conductas tóxicas que solemos tener en nuestras conversaciones diarias, ya que estas pueden alejarnos de las personas con las que deseamos relacionarnos. Evitar criticar, etiquetar, diagnosticar, elogiar evaluativamente, ordenar, amenazar, aleccionar, cuestionar de forma inapropiada, aconsejar sin ser solicitado, entretener sin prestar atención, aplicar argumentos lógicos de forma prematura, y tranquilizar de manera superficial, son acciones que pueden generar distancia y afectar negativamente la conexión con los demás.

En este sentido, es importante recordar la importancia de la escucha activa, el respeto, la empatía y la autenticidad en nuestras interacciones.

Si necesita orientación y apoyo profesional en psicología y psicoanálisis para mejorar sus habilidades comunicativas y fortalecer sus relaciones interpersonales, le invitamos a consultar a Zeroes3. Podremos brindarle la ayuda y la consultoría necesarias para promover un diálogo más saludable y constructivo en sus interacciones cotidianas.

 

Si usted o alguien cercano tiene dificultades en el área sexual y de pareja, tenga la seguridad de poder consultar a Zeroes3, donde encontrará apoyo y orientación profesional para mejorar su bienestar y situación sexual, amorosa y emocional.

 

Recuerde, su bienestar es lo más importante. ¡Cuídese y proteja su espacio personal!

 

Mayores informes y consejerías personalizadas y en grupos, consúltenos.

¡¡Usted no está solo!!

 

Programe su cita, reciba mayor orientación, lo ayudamos. 

Tarifas a su alcance. 

Deja una respuesta

Solicite ahora mismo su primera sesión gratis

WhatsApp chat