Los héroes y su importancia en la vida diaria
Los héroes han existido desde larga data en la historia de la humanidad.
¿Para qué puede servirnos y por qué es importante tenerlo?
En épocas de paz, guerra, salud, enfermedad, entre cambios y estabilidades, asumiendo papeles de liderazgo y fuerza, los héroes nos han permitido adquirir diversos aspectos personales que son ejemplos y rasgos con los cuales tejemos las superficies y fondos de nuestras identificaciones.
Así mismo, y durante períodos de incertidumbre, los héroes pueden contribuir para que tengamos sensaciones de estabilidad, tranquilidad, seguridad y alegría. Ellos ocupan un lugar primordial en nuestras mentes y emociones.
Los grupos cuentan con una persona que funciona como eje, director y líder, que otorga pautas tácitas y explícitas para orientar canales de comunicación, espacios, actividades y procesos. Son en gran modo estandartes e insignias que como banderas guían y marcan límites, principios, en valores, metas y sueños.
Para niños y jóvenes en pleno desarrollo suelen ser personas absolutamente fundamentales, porque contribuyen en el desarrollo de la personalidad, el pensamiento y los lazos sociales y familiares.
Su ausencia trae vacíos que ocasionan inestabilidad, temores, depresión y falta de interés.
Los héroes funcionan como fuente de motivación: son aquellos que luchan por marcar una diferencia positiva, ya sean personajes famosos o personas comunes. Así, elevan el deseo vital, la sensación de poder, la esperanza y la moralidad.
- ¿Logra usted identificar a los héroes en su vida?
- ¿Qué los hace importantes para usted?
Un héroe puede tener diferentes orígenes: desde personajes de dibujos animados o figuras políticas, figuras históricas, de la cultura, o incluso un familiar o conocido.
Hay unos héroes con una «H» mayúscula y otros con «h» minúscula, esos de la vida diaria.
En nuestros días han sido importantes por ejemplo los médicos y personal de salud que trabajan en temas asociados al nuevo virus, sus consecuencias generales en salud y condiciones cotidianas de vida. También han sido importantes otros personajes que realizan diferentes funciones, grandes o pequeñas pero significativas y destacadas (emprendedores, padres de familia, trabajadores sociales y en apoyo emocional, etc).
Un héroe es alguien que actúa para marcar una diferencia positiva en la vida de alguien, ganándose el respeto y la admiración de los demás.
Cualidades de un héroe:
- Valentía, intrepidez.
- Desinterés.
- Abnegación.
- Honestidad.
- Fortaleza.
- Integridad moral.
- Ser fuerte y entregado en la ayuda a los demás.
Lo anterior mejora la motivación, da esperanza, inspira, aporta ejemplo a los demás, protege a los otros de mal acercándose al bien y la ética en lo más posible.
El héroe proporciona inspiración y aporta ideas de seguridad y protección.
Sus ideales dan esperanza, inspiración, tranquilidad, equilibrio, principios éticos y sentido de poder para superar la adversidad.
Por tanto, estos personajes que admiramos pueden ayudar a las personas a hacer frente a las amenazas, reforzando rasgos de identificación que hacen más potentes elementos personales de valentía y responsabilidad.
Sus rasgos fortalecen los atributos que podemos utilizar en terapia para aliviar síntomas, dolores y padecimientos mentales y emocionales como la ansiedad, depresión, aislamiento, inhibiciones, adicciones, enfermedades psicosomáticas, entre otras.
Por esto, permítamos ayudarlo a poner en funcionamiento óptimo sus habilidades y destrezas, solucionando problemas, síntomas, orientados al logro de metas y sueños.
Si desea contáctenos, podrá resolver y encontrar salidas usando sus atributos, descubriendo otros que son tesoros con los que seguro tal vez no había ni siquiera soñado.
- 23 abril, 2021
- publicado por: Astrid Álvarez de la Roche
- Categoría: Sin categoría