Realice buenos balances y nuevos inventos en su vida

Cuando llegan momentos de cierre en la experiencia de las personas, se tiende a pensar en cortes, toma de decisiones, nuevos órdenes.

A veces se olvida que es útil valorar aquellos sucesos como si fueran bienes materiales, es decir, valiéndose de estrategias que se usan por ejemplo en economía o administración como los inventarios, resúmenes, balances.

De esta manera se establece un orden y adecuada valoración de aquello vivido, qué ha dejado positivo y negativo, con qué se cuenta y no, y qué se puede proyectar a partir de lo que queda como saldo del total de la operación.

 

Entonces, si normalmente se trata con los inventarios de un tema que se relaciona con la parte empresarial y comercial, sin que necesariamente implique lo personal y la vida cotidiana de los seres humanos, conviene asociarlo de modo directo con y sin la cercanía de épocas “años nuevos”.

 

¡Podemos hacerlo en cualquier momento de la vida!

 

Este tipo de registros no debe limitarse entonces para días atados al calendario (fin de mes, fin de año). De hecho, hay varios tipos de almanaques, de acuerdo con criterios específicos, por ejemplo el escolar, laboral, lunar, entre otros.

Los ciclos se abren y cierran de acuerdo a códigos simbólicos construidos por el hombre.

El calendario es un proyecto ordenado de actividades previstas durante un período, un plan de acciones también.


Cabe resaltar que la época de fin de año, por ejemplo, en ningún momento ha de valorarse como momento de “fin del mundo”, tampoco una suerte de corte al modo de precipicio.

Si se vive así, se genera angustia, la cual provoca inhibición y parálisis en actos y pensamientos, o graves estados de depresión, en cuyo caso se debe encontrar ayuda profesional inmediata.

 

El consejo es experimentar el momento como la ocasión, la oportunidad que todos tenemos para realizar un catálogo de eventos, afectos, sensaciones, y sus resultados, sabiendo que sobre la experiencia se generan nuevas oportunidades que implican caminos y momentos por-venir.

 

Los inventarios deben también, y de manera especial, concebirse como posibilidades para la creación, momento para inventar cosas nuevas o usar de manera novedosa los elementos y herramientas que se tienen.

 

Al modo de un buen cocinero, se hace con lo que hay y sin receta”.

Muchos excelentes profesionales de la culinaria se abstienen incluso de usar utensilios especiales o para calcular medidas exactas.

Confían en sus sentidos, en sus sensaciones, en los vapores y los olores, en los tonos, en sus experiencias y en sus memorias.

En algunas ocasiones se han adquirido conocimientos a partir de saberes transmitidos a través de generaciones, por medio de haber asistido por ejemplo a una madre mientras realizaba una preparación tradicional.

 

Los maestros solían enseñar a sus discípulos de formas maravillosas, sobre la experiencia, y fuera de aulas o instituciones que en muchos casos están viciadas por efecto de políticas de modernidad y usos que buscan la sola rentabilidad.

 

Regálese en esta labor del inventario la oportunidad de ensayar. Diviértase: lo que aparece accidente o error puede, paradójicamente, ser fuente de un gran descubrimiento, de solución que da salida ante embrollos futuros.

 

Para realizar estos resumenes de vida, usted puede por ejemplo valorar diez áreas de su experiencia con respecto al año anterior. Piense brevemente cómo podría ser una vida satisfactoria para usted en cada área.

Escoja un valor de 0 (muy insatisfecho) a 10 (totalmente satisfecho). Es muy importante que asigne el valor que primero se le venga a la mente, la mayoría de veces es el acertado.

 

A continuación las categorías:

 

  • Salud
  • Ambiente / entorno
  • Capacidad para dar
  • Diversión
  • Pareja / Otro significativo
  • Carrera
  • Finanzas
  • Espiritualidad
  • Desarrollo
  • Relaciones interpersonales

 

Adicionalmente, puede tener en cuenta algunos puntos para organizarse en el siguiente año:

 

  • Conseguir una planeador o un buen sistema para organizar.
  • Establezca sus metas, realice una lluvia de ideas.
  • Sepa qué es para usted lo más importante, priorice con respecto a ejercicio anterior, por ejemplo.
  • Planifique ubicando en su planeador las fechas más importantes.
  • Determine qué debe hacerse y comience a sacar y ubicar citas y reuniones con cada fin.
  • Revise semanalmente, por ejemplo los domingos en la noche. Repase la semana por venir y planee los días de manera individual, enfocándose en aquellos elementos que son importantes para tener logros
  • Organice otras partes de su vida o casa también.
  • Sea consistente todo el año, mes, semana, día.

En cualquier caso, tenga en cuenta que los anteriores son consejos generales. Lo mejor es encontrar asesoría profesional que guíe procesos de toma de decisión específicos para cada persona.

Cada persona es única y merece un espacio en que el logre aclarar cuestiones específicas de su vida.

Contáctenos, usted no está solo.

Siempre habrá posibilidades de ser mejor y encontrar nuevas luces y caminos más claros y felices.

Solicite su cita.

Deja una respuesta

Solicite ahora mismo su primera sesión gratis

WhatsApp chat