Rompa el silencio: pida ayuda antes de que sea demasiado tarde
Es realmente difícil entender las razones por las que las personas se resisten a solicitar apoyo aún cuando es evidente su malestar psíquico.
Muchos individuos, de diversos contextos socioeconómicos, niños, jóvenes y adultos, manifiestan diversos signos de sufrimiento emocional.
Hay ocasiones en donde la angustia se manifiesta con tensiones y síntomas físicos, por ejemplo en el sistema digestivo, muscular, endocrino, nervioso, linfático, inmunológico, articular, esquelético.
En otros momentos existen temores, ideas, sentimientos, que inhiben conductas; pensamientos sobre el mundo, las demás personas, la coyuntura social, económica, etc.
Lo anterior genera vidas truncadas, proyectos no realizados, personas insatisfechas, que han cedido a su deseo y en este sentido son “culpables”.
La buena nueva es que hay posibilidades de tomar bajo control las situaciones en la medida en que se hagan conscientes las razones por las que se ha caído en dicha situación.
Para ello es necesario:
- Buscar ayuda apropiada. Las soluciones a veces parciales, generalizadas y superficiales no sirven siempre.
Leer libros de autoayuda, publicar una pregunta de manera anónima en un blog de internet, buscar consejo de amigos y familiares, tomar medicamentos o consumir sustancias, buscar en internet diagnósticos y soluciones, ver programas en televisión que hablen de casos (“talkshows”, programas de entrevistas y casos, o realities), usar aplicaciones de orientación/consejería en el celular, comprar productos “relajantes” o “antiestrés” (sprays, gotas, artículos de vibración para el cuerpo, muñecos de espuma…etc.), pueden ser útiles en algunas ocasiones.
Sin embargo, esa aparente“eficacia” puede no equivaler a alivio profundo y sostenido en el tiempo.
Sin embargo, esa aparente“eficacia” puede no equivaler a alivio profundo y sostenido en el tiempo.
Tampoco es necesariamente apropiado para su caso y estado singular.
- Encontrar apoyo antes de que las cosas se “salgan de las manos”. Cada ser es único, cada momento de angustia y malestar indica un llamado que su mente emite para que tome cartas en el asunto.
“Escuche sus sensaciones”.
No hacerlo puede implicar mucha veces el empeoramiento de los síntomas o la cronificación de su estado de malestar, sufrimiento.
- Considerar que hay aspectos de la realidad que pueden modificarse a partir de una cambio subjetivo, profundo.
Cada quien mira desde un punto específico el panorama. Las ventanas que dan al mundo se ubican en toda situación en coordenadas diferentes.
No hay una experiencia igual a otra.
Esto permite configurar, tejer, la realidad de modos inéditos y novedosos. Una de las mejores fuentes para generar inspiración en su diseño es la sorpresa.
Por ello, la indicación fundamental es cultivar la capacidad de asombro y saberla usar en beneficio de la existencia, hacerla semilla para sueños y proyectos.
- Es necesario tomar posición frente a los acontecimientos de la vida. Es decir que si bien no es posible cambiar el pasado, sí podemos relacionarnos de otra manera con ELLO, darle un nuevo sentido, cuando aplica.
- Hay un nivel radical que no puede pasar por el cedazo de las palabras. Sin embargo, algo se podrá hacer con esa dimensión, conociendo sus consecuencias.
Es decir, es imposible empujar y obligar a las personas a “decir todo”. Incluso, es peligrosos e inconveniente estar hablando de todo, con o todo el mundo, en todo momento y lugar.
Nada más peligroso que esa tendencia a “dialogar siempre”.
¿Por qué?
Debe haber, hay de hecho, unos puntos NO NEGOCIABLES en la realidad, en el mundo, en cada persona.
La base de una columna podría moverse pero requiere un piso; un árbol precisa de espacio, un suelo/medio fértil y adecuado de acuerdo a su condición para crecer. Eso es claro.
- NO HAY EXCUSAS CUANDO EL COMPROMISO ES CON USTED MISMO. Decir(se) que no hay tiempo, recursos financieros, de transporte, comunicación, o intentar convencerse de que “no es tan grave”, “puedo aguantar un poco más”, “todo se debe a los demás” – jefe, pareja, compañeros, amigos, gobernantes – , “es culpa de la situación del país”, “de lo que me ha tocado vivir”….
¡Es irresponsable e injusto con usted!
¿No le parece?
Ser honesto, leal consigo mismo, comprometerse con su deseo, darse crédito (creer en sí mismo), implica renunciar a toda posición de cobardía.
Se trata entonces de asumir y reconocer lo que representa el resorte profundo de su existencia, apropiarse de Ello y usarlo como esa fuerza que lo moviliza y despierta cada día.
Aprenda a usar esa “angustia”, esa inquietud, como el mejor energizante, la mejor “cafeína”, el más efectivo “despertador” y CAUSA DEL DESEO VITAL EN FUNCIÓN DE LA PULSIÓN DE VIDA.
ENCUENTRE SALIDAS. SEGURO QUE ES CAPAZ: SOLICITE SU CITA AHORA.
- 9 marzo, 2019
- publicado por: Astrid Álvarez de la Roche
- Categoría: Sin categoría